COMFIN nació del deseo de las asociaciones de mujeres de Navarra de crear un lugar de encuentro para todas ellas, de fortalecer el tejido asociativo y de propiciar redes de trabajo y acompañamiento entre mujeres.
Nuestro propósito es que la incidencia de las asociaciones de mujeres en todos los ámbitos de la sociedad sea efectiva y creciente.
La Federación de Organizaciones de Mujeres y/o Feministas (COMFIN) ha presentado hoy su Manifiesto Análisis con perspectiva de género de los Presupuestos Generales de Navarra de 2020 y Propuestas Feministas como resultado de un proceso de trabajo de sus
Desde 2019 COMFIN, ha ido recopilando y difundiendo Buenas Prácticas para la Igualdad real de las Mujeres, realizadas por asociaciones y entidades, tanto a nivel local, como autonómico, estatal, e incluso internacional.
Este es un catálogo abierto donde se recogen diversas prácticas, apo
Esta jornada fue organizada por la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres y/o Feministas por la igualdad en Navarra (COMFIN) y contó con la presencia de expertas de primera línea como Altamira Gonzalo, jurista feminista y vicepresidenta de la
Este 25N de 2021, ha sido una jornada llena de activismo feminista comprometido con la eliminación del la violencia machista. Todas las asociaciones de mujeres se han puesto en marcha, #HARTAS de tanto feminicidio y han tomado las calles, creado encuentros, actos y charlas de concienciación. N
Ayer, 22 de noviembre, tuvimos una reunión informal con parlamentarias y un grupo de compañeras de COMFIN que han estado trabajando el tema de presupuestos con perspectiva de género.
De parlamentarías asistieron: Ainhoa Aznarez (Podemos), Nuria Medina (PSN), Isabel Olave (Na
COMFIN señala su hartazgo este 25N y denuncia que 40 menores han sido asesinados a manos de sus padres o parejas de sus madres en los últimos ocho años
La Coordinadora de Organizaciones de Mujeres y Feministas de Navarra (COMFIN) declara en u
El Gobierno de Navarra y el INAI, abren el plazo de participación hasta el 2 de diciembre, para hacer aportaciones al PLAN ESTRATÉGICO, que iniciará en el 2022.
Para favorecer las aportaciones al documento preliminar del Plan para Igualdad entre Mujeres y Hombres de Navarra, se ha
En el VIII Encuentro Violeta del pasado 2 de octubre, tuvimos la aportación de varias realidades y propuestas en una MESA DE EXPERIENCIAS con mujeres de diversos ámbitos.
Emma Íñigo, en representación de las mujeres del ámbito rural, aportó una visión completa con necesidades y propu
Descubrimientos en el ENCUENTRO VIOLETA por Yolanda Rodríguez Villegas, Presidenta de COMFIN
Un antiquísimo dicho vasco asegura que “lo que tiene nombre, es”. Y, sin embargo, las mujeres, la mitad de la humanidad, no hemos podido ser a lo largo de mucho tiemp
Presentación del estudio “Identificación y conocimiento de situaciones de violencia contra las mujeres”, a cargo de Ariadna García Prado, profesora titular en la UPNA. Se presentan los resultados de la investigación, que analiza el comportamiento de las personas conocedoras de casos de violencia contra las mujeres y su disponibilidad a denunciar esta situación.
Presentación del estudio "Interacción en el aula, con Perspectiva de Género, en Educación Infantil y Primaria", a cargo de las docentes Maite Sabalza Baztan e Itziar García García. Se da cuenta de la necesidad de romper con los estereotipos de género, atendiendo también a cómo estos inciden en las interacciones en el aula. Además, se compartirán propuestas para conseguir interacciones más igualitarias en ese contexto educativo.
PONENCIAS Y ENTREVISTAS: Ver más vídeos en nuestro canal de YOUTUBE
Presentación del estudio “Identificación y conocimiento de situaciones de violencia contra las mujeres”, a cargo de Ariadna García Prado, profesora titular en la UPNA. Se presentan los resultados de la investigación, que analiza el comportamiento de las personas conocedoras de casos de violencia contra las mujeres y su disponibilidad a denunciar esta situación. La cita se enmarca en el ciclo Diálogos con Investigadoras Feministas, organizado por COMFIN.
El impago de la pensión, violencia económica contra las mujeres. Análisis desde la perspectiva de género de las implicaciones del impago deliberado de la pensión de alimentos. Charla con Ixaxi Pérez Fernández, licenciada en Derecho, Máster en Derechos Humanos, experta en Género, Máster Universitario Género, Mujeres e Igualdad y técnica de Igualdad. Organizada por COMFIN.
Ponencia de Mª Isabel Menéndez Menéndez, catedrática de la Facultad de Humanidades y Comunicación de la Universidad de Burgos. Doctora en Filosofía y Experta en Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género: La violencia sexual y la impunidad impugnada: desde el #Yo si te creo al #Se acabó. En el X ENCUENTRO VIOLETA 2023 COMFIN